- ‘The Brutalist’, de Brady Corbet, y ‘Las vidas de Sing Sing’, de Greg Kwedar, participaron en la Sección Oficial de la 69ª Seminci, mientras que ‘A Real Pain’, de Jesse Eisenberg, se estrenó en la sección Punto de Encuentro
- El cortometraje de animación ‘Wander to Wonder’, de Nina Gantz, Espiga de Oro en 2023, también opta a un Oscar
La programación de la 69ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) acogió el estreno en España de tres largometrajes que optan a 15 premios Oscar en la 97ª edición de los galardones de la Academia de Hollywood, incluidos el de mejor película. The Brutalist, de Brady Corbet y Las vidas de Sing Sing, de Greg Kwedar, se proyectaron en la Sección Oficial, mientras que A Real Pain, de Jesse Eisenberg, participó en la también competitiva Punto de Encuentro.
![](https://www.seminci.com/wp-content/uploads/2025/01/The-Brutalist-scaled-1-1024x617.jpeg)
The Brutalist peleará por diez estatuillas: mejor película, mejor dirección, mejor actor (Adrien Brody), mejor actor de reparto (Guy Pearce), mejor actriz de reparto (Felicity Jones), mejor guion original (Brady Corbet y Mona Fastvold), mejor fotografía (Lol Crawley), mejor montaje (David Jancso), mejor banda sonora (Daniel Blumberg), y mejor diseño de producción (Judy Becker y Patricia Cuccia).
Por su parte, Las vidas de Sing Sing, cuyo director, Greg Kwedar presentó la película al público de Valladolid en la clausura de la 69ª edición de Semici, está nominada en las categorías de mejor actor (Colman Domingo), mejor guion adaptado (Clint Bentley y Greg Kwedar) y mejor canción (Like a Bird). A su vez, A Real Pain podría ganar los premios Oscar a mejor actor de reparto (Kieran Culkin) y mejor guion original (Jesse Eisenberg).
Cortometrajes candidatos
Otros dos títulos proyectados en Seminci se disputan al Oscar a mejor cortometraje de animación: Wander to Wonder, de Nina Gantz, que obtuvo la Espiga de Oro de la Sección Oficial de Cortometrajes en 2023, y Yuck!, de Loïc Espuche, proyectado en Miniminci en 2024.
Tres nominadas de Constelaciones
![](https://www.seminci.com/wp-content/uploads/2025/01/The-Seed-of-the-Sacred-Fig-1-scaled-1-1024x682.jpeg)
También en la carrera por los Oscar 2025 se encuentran otros tres títulos que se proyectaron en la nueva sección Constelaciones, estrenada en la última edición de Seminci. La semilla de la higuera sagrada, del iraní Mohammad Rasoulof, compite por el premio a mejor película internacional, representando a Alemania. El director iraní visitó Valladolid en 2024 para, además de presentar la película, recoger la Espiga de Honor que Seminci le concedió en 2018 y que no pudo aceptar ese año, al no permitirle las autoridades abandonar su país.
![](https://www.seminci.com/wp-content/uploads/2025/01/Emilia-Perez-scaled-1-1024x683.jpeg)
Una de sus rivales en esa categoría es Emilia Pérez, de Jacques Audiard, la película que ha logrado más nominaciones en 2025 al sumar 13 candidaturas: mejor película, mejor dirección, mejor actriz (Karla Sofía Gascón), mejor actriz de reparto (Zoe Saldaña), mejor película internacional (Francia), mejor guion adaptado (Jacques Audiard), mejor fotografía (Paul Guilhaume), mejor montaje (Juliette Welfling), mejor sonido (Erwan Kerzanet, Aymeric Devoldère, Maxence Dussère, Cyril Holtz y Niels Barletta), mejor banda sonora (Clément Ducol y Camille), mejor maquillaje y peluquería (Julia Floch Carbonel, Emmanuel Janvier y Jean-Christophe Spadaccini), y dos por mejor canción (Mi camino y El mal).
![](https://www.seminci.com/wp-content/uploads/2025/01/CONS-A-Different-Man-Poster-1024x801.jpg)
A Different Man, de Aaron Schimberg completa el trío de películas candidatas programadas en la sección Constelaciones de la última edición de Seminci. Está nominada al Oscar en la categoría de mejor maquillaje y peluquería (Mike Marino, David Presto y Crystal Jurado).
En total, las ocho películas proyectadas en Seminci suman 32 candidaturas a los premios Oscar, que se entregarán el domingo 2 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles.