70 edición. Del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025.
70 edición.
24 oct./1 nov. 2025
2024 - 69 Seminci

Grand Tour

Miguel Gomes
Portugal, Italia, Francia
 - 2024
Estreno nacional

En 1918, el día que su prometida Molly llega a Birmania, Edward, un funcionario del Imperio Británico entra en pánico y huye para recorrer varios países de Asia antes de casarse (el denominado Grand Tour). Miguel Gomes, premiado como Mejor Director en el Festival de Cannes, parte de la lectura de un diario ficcionado de Somerset Maugham, autor de El velo pintado o El filo de la navaja, para desarrollar su particular noción de la aventura en esta insólita obra, candidata a los Oscar por Portugal. Molly lo persigue y Edward huye, pero la esencia de la película reside en su viaje conjunto a lo desconocido, en su relación a cientos de kilómetros de distancia en medio de tierras exóticas y parajes naturales nunca vistos. En su manera particular de entender cada lugar se va construyendo un melodrama atípico sobre el descubrimiento, el amor y, en última instancia, el vértigo de la aventura.

Miguel Gomes

Nacido en Lisboa (Portugal) en 1972, se formó en la Escola Superior de Teatro y Cine de su ciudad natal y ejerció la crítica cinematográfica antes de dar el salto tras la cámara. Después de realizar varios cortometrajes presentados y premiados en certámenes internacionales, en 2004 dirigió ‘A cara que mereces’, su debut en el largo, premiado en IndieLisboa. Sus siguientes largometrajes, ‘Aquel querido mes de agosto’ (2008, Quincena de Realizadores de Cannes), ‘Tabú’ (2012, Sección Oficial de la Berlinale, donde conquistó los premios Alfred Bauer y Fipresci), ‘Las mil y una noches’ (2015, tríptico estrenado en la Quincena de Realizadores de Cannes) y ‘Diarios de Otsoga’, codirigida con Maureen Fazendeiro (2021, Quincena de Realizadores de Cannes), confirmaron su éxito y proyección internacionales. En 2018 fue el presidente del Jurado Internacional en Seminci. ‘Grand Tour’ (2024), su sexto largometraje, ganó el premio al mejor director en el Festival de Cannes.

Proyecciones

V.O. en portugués, chino, tailandés, francés, birmano, vietnamita, filipino, japonés subtitulada en español e inglés
Sáb. 19, 16:15
Dom. 20, 16:00
Presentación
Coloquio
Lun. 21, 19:00
DIRECCIÓN
Miguel Gomes
GUION
Miguel Gomes
FOTOGRAFÍA
Rui Poças, Sayombhu Mukdeeprom, Guo Liang
MONTAJE
Telmo Churro, Pedro Filipe Marques
SONIDO
Vasco Pimentel, Li Kelan, Miguel Martins
PRODUCCIÓN
Filipa Reis, Marta Donzelli, Gregorio Paonessa, Thomas Ordonneau, Tom Dercourt
PRODUCTORA
Uma Pedra no Sapato, Vivo Film, Shellac Films, Cinéma
INTÉRPRETES
Gonçalo Waddington, Crista Alfaiate, Cláudio da Silva, Lang Khê Tran, Jorge Andrade, João Pedro Vaz, João Pedro Bénard, Teresa Madruga
DURACIÓN
129 min.
NARRADOR
Tin Shine Aung, Duc Hoang, Mod Kamonpan, Takashi Sugimoto, Mabille Tamala, Yaoting Zhang
TIPO
Largometraje
FORMATO
Color y B/N
AÑO DE PRODUCCIÓN
2024
VERSIÓN
V.O. en portugués, chino, tailandés, francés, birmano, vietnamita, filipino, japonés subtitulada en español e inglés
PAÍS
Portugal, Italia, Francia
CONTACTO
The Match Factory
EN ESPAÑA

Las películas de

Armand
Noruega, Países Bajos, Suecia, Alemania
117
Halfdan Ullmann Tøndel
Estreno nacional
Three Kilometres to the End of the World
Rumanía
105
Emanuel Pârvu
Estreno nacional
China
110
Guan Hu
Estreno nacional
Portugal, Italia, Francia
129
Miguel Gomes
Estreno nacional
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26